
CEE 2025: ¡Seis podios para los pilotos de Beta Trueba en Pantón!
18 de marzo de 2025CET 2025: Beta Trueba y sus pilotos lucen músculo en Arteixo
Buen fin de semana de los pilotos de Beta Trueba, y sus dos equipos satélite, en Arteixo, A Coruña, en la segunda y tercera prueba del Campeonato de España de Trial 2025, con seis victorias y cinco podios.
El SPEA RFME Campeonato de España de Trial 2025 se reactivó este fin de semana en la población gallega de Arteixo, municipio patrio conocido porque en el mismo se encuentran las sedes del grupo Inditex, primer grupo textil mundial, y de su filial más importante, Zara.
El Club Montañismo Arteixo, junto con la colaboración del ayuntamiento de la localidad, la Federación Galega de Motociclismo y la RFME, aunaron nuevamente fuerzas para llevar a buen puerto la cita gallega. Era la cuarta ocasión en la que dicha población, a escasos 12 kms de A Coruña, acogía el Nacional de Trial.
El Trial Arteixo 2025, como en su edición anterior, fue una prueba doble, puntuando la jornada del sábado y la del domingo, y para todas las categorías. Eso sí, a diferencia de 2024 en la que la lluvia y el viento complicaron muy mucho la vida a los participantes. En particular, el domingo, jornada en la que la meteorología fue especialmente adversa, este 2025 el tiempo ha sido mucho más benévolo y soleado con los cerca de 150 pilotos que tomaron la salida.
El recorrido, por cierto, en sentido contrario al visto la campaña pasada, visitando las montañas próximas al Concello de Arteixo; en la ladera cercana al Camiño da Ponte do Ba. Pero con zonas diferentes según las categorías, quedando divididas en Categorías A (para TR1, TR2, TR3 y Júnior) y Categorías B (para el resto). Las A, con 12 zonas, y las B, con 10 zonas.
Todas ellas, como siempre, a superar en 2 vueltas y siendo la última de tipo indoor.
Hernando y Del Blanco, en lo más alto
Los dos grandes protagonista del fin de semana fueron, sin lugar a dudas, Daniela Hernando y Víctor Del Blanco.
La primera no dio opción a sus rivales y sumó su segunda y tercera victoria en la clase magna femenina al totalizar 2 (1+1) y 12 (3+9) puntos, respectivamente.
El segundo, por su parte, se estrenó en lo más alto del podio al sumar un más que trabajado y merecido triunfo entre los juveniles de mayor nivel. No en vano, el #403 impuso su ley el domingo en Juvenil A con un total de 8 (2+6) puntos. El día anterior, en cambio, terminó quinto con un máximo de 13 (10+3) puntos.
En el resto de categorías de promoción, los pilotos de Beta Trueba también dejaron destellos de su calidad. Sin ir más lejos, Jon Amos Bilbao, debutante este año con el equipo oficial Beta Trueba, conquistó su primer cajón en dicho nivel el segundo día de competición tras acumular 22 (13+9) puntos. En la jornada anterior, el hijo del exCampeón de España absoluto en 1996 Amos Bilbao, acabó séptimo con un total de 40 (23+17) puntos.
Entre los diez mejores de sus niveles
Otro debutante con la escuadra de Esparraguera, Lluc Gómez, rozó el podio en Juvenil A el domingo después de terminar cuarto con 17 (9+3+5) puntos. El sábado, por el contrario, se tuvo que conformar con la sexta plaza al penalizar 16 (6+10) puntos.
Quinto lugar para Iván Garcia en Cadete 125 el primer día de carrera con 31 (19+12) puntos, mientras que 24 horas después concluyó séptimo con 41 (21+20) puntos.
Sin dejar dicha categoría, el sábado y el domingo, tanto Silvestre Ginferrer como Lucas Fernández se clasificaron sexto y octavo, respectivamente. El primer día, después de presentar una tarjeta final con 37 (19+18) y 52 (26+26) puntos. El domingo, en cambio, se dejaron 31 (19+12) y 51 (24+27) puntos cada uno.
Por cierto, la pluricampeona nacional Laia Pi, con 68 (37+31) y 67 (36+31) puntos, volvió a competir y sumar experiencia y nivel en TR4. En ambas jornadas, la ilerdense se coló en el Top10 de la categoría con las puertas amarillas.
Trueba dijo adiós por lesión
En la categoría reina, TR1, Gerard Trueba, buque insignia un año más del equipo Beta Trueba de Trial, dijo adiós a la competición, y al fin de semana, al inicio de la segunda vuelta el sábado.
Y es que durante la segunda pasada por la zona 2, el barcelonés se lastimó el tobillo izquierdo al pisar mal sobre unos troncos cortados. De ahí que picara la totalidad de las secciones restantes y su quinta plaza final ese primer día con un máximo de 98 (38+60) puntos. El domingo, lógicamente, no participó en la prueba gallega.
A la espera de pruebas médicas, su concurso este fin de semana en el TrialGP de España 2025, la cita inaugural del inminente Campeonato del Mundo de Trial2 en Benahavís, Málaga, corre seria duda.
Por su parte, Nil Riera, el nuevo diamante en bruto de la firma de Esparreguera, acabó duodécimo y décimo en TR2 después de penalizar 45 (24+21) y 33 (17+16) puntos en la siempre igualada división de plata.
En Júnior, el balear Joan Mir, se coló octavo el sábado para concluir sexto el domingo. Sus tarjetas: con 47 (24+23) puntos y 38 (17+21) puntos.
El Ilermoto Team sigue fuerte
En cuanto a los dos equipos satélites 2025 de Beta Trueba, el Ilermoto Team y el DSB Trial Team, sus pilotos también despuntaron en tierras coruñesas.
El primero de ellos, el equipo ilerdense logró dos victorias y dos podios durante el fin de semana.
Sin ir más lejos, Farners Fontdevila se alzó con la primera plaza en Femenino TR2 después de acumular 11 (8+3) puntos el primer día, mientras que el segundo se tuvo que conformar con el quinto puesto y 24 (12+12) puntos.
Pau Giralt también reinó el sábado en Juvenil A con un total de 5 (0+5) puntos. No así el domingo, jornada en la que el joven ilerdense terminó quinto con un acumulado de 21 (13+8) puntos.
Segunda posición, pero en Femenino TR1, para su compañera Queralt Fontdevila, con un máximo de 17 (8+9) puntos y 20 (8+12) puntos, respectivamente. Oriol Girao, en cambio, acarició el podio en ambos días al ser cuarto con 15 (6+9) y 19 (9+10) puntos en Juvenil B.
DSB Trial Team muestra sus dientes en TR2 y Júnior
El DSB Trial Team tuvo nuevamente en David Fabian y Oriol Garcia a sus dos pilotos más destacados del fin de semana.
No en vano, el checo fue segundo en TR2 después de completar el recorrido obligatorio con solo 10 (8+2) puntos el domingo. Eso sí, con los mismos puntos que el a la postre vencedor. La jornada anterior, también el desempate, por desgracia le apeó del podio. En esta ocasión, Fabian terminó cuarto con un máximo de 10 (7+3) puntos; los mismos que el tercer clasificado.
Garcia, por su parte, acabó llevándose la carrera en Júnior el primer día de competición tras sumar 22 (14+8) puntos en su casillero. Al siguiente, cerró el podio con un total de 20 (14+6) puntos.
Martí Escofet, con 81 (44+37) y 78 (43+35) puntos, y Miquel Ángel Nadal, con 99 (49+50) y 99 (58+41) puntos, cerraron las plazas de cola de la división de plata.
De igual modo, los hermanos Sangrà, Fèlix y Toni, también dejaron huella en Cadete 125 y Juvenil A. El primero de ellos, Fèlix, concluyó noveno los dos días al atesorar 61 (29+32) y 80 (43+30+7) puntos. Toni Sangrà, por su parte, penalizó 19 (11+8) y 26 (17+9) puntos para ser séptimo.
El checo Matyas Prasil conquistó en ese mismo nivel dos octavas plazas al penalizar 25 (10+15) y 28 (16+12) puntos, respectivamente.
La ganadora de la Copa de España de Trial 2023 en Femenino TR2, Maria López, regresó a la clase máxima femenina tras su lesión en una falange de la mano derecha con dos cuartas posiciones después de totalizar 36 (17+19) puntos el sábado y 42 (18+24) puntos el domingo.
Destacar también el primer triunfo de la piloto Vinyet Estallo en Femenino TR2 el domingo, así como las dos segundas plazas en esa misma categoría de Ada Martí, y el tercer lugar tanto el sábado como el domingo de Abril Montserrat en Femenino TR1. Asimismo, Samuel Balboa se impuso en Juvenil B, por delante de Jou Becerra el sábado, y se alzó con el segundo puesto el domingo. Ellos y ellas, como no, al manillar de una moto fabricada por Betamotor.
La siguiente prueba del SPEA RFME Campeonato de España de Trial 2025 se disputará en la localidad andorrana de Sant Julià de Lòria, los próximos 21 y 22 de junio. Texto: Beta Trueba. Fotos: Joan Carles Vázquez.