
EnduroGP 2025: Nathan Watson arranca con un buen podio en Fafe
8 de abril de 2025TrialGP 2025: ¡¡Primer triunfo mundialista de Daniela Hernando en Viana do Castelo!!
La piloto de Beta Trueba Daniela Hernando, líder de la clase magna femenina del CET 2025, conquista su primera victoria mundialista absoluta tras ser la mejor el domingo en Trial2 Women y se coloca tercera en la combinada; mientras que su compañero Gerard Trueba roza el podio en la primera de las dos mangas del domingo en Trial2.
Matteo Grattarola, tercero y segundo en el primer y cuarto recorrido, respectivamente, para TrialGP; Harry Hemingway, ganador de dos de las cuatro mangas del fin de semana y segundo en la primera del domingo en Trial2; George Hemingway, segundo en la segunda serie del sábado en el nivel intermedio; Andrea Sofía Rabino, vencedora de la carrera inicial en ambas jornadas de la clase magna femenina, además de Jonas Jorgensen, a la postre tercero en Trial3 el sábado, y Moi Wilde, la mejor en la combinada del primer día en Trial2 Women, todos ellos pilotos de Betamotor, sobresalen en la cita portuguesa del Campeonato del Mundo de TrialGP 2025 celebrada en Viana do Castelo.
El Campeonato del Mundo de TrialGP no dio tregua a los pilotos de Betamotor y Beta Trueba, y este fin de semana celebró la segunda ronda valedera para la temporada 2025 en Viana do Castelo, Portugal. Una localidad cercana a Galicia que, por cierto, se estrenaba como sede de la máxima competición FIM de la especialidad al aire libre.
¿Con qué se encontraron los participantes? Subidas y bajadas peligrosamente empinadas, con enormes formaciones rocosas naturales, que pusieron a prueba sus habilidades hasta el límite.
Asimismo, al igual que la cita inicial celebrada hace siete días en Benahavís, Málaga, la prueba de Viana do Castelo ha contado con dos jornadas de competición.
Novedades en el reglamento para la temporada 2025
La nueva temporada trae cambios importantes en el reglamento que, sin duda, han modificado el desarrollo de la competición, como ya vimos en tierras andaluzas. Y es que a partir de este año, cada una de las dos vueltas del recorrido obligatorio puntúan por separado como si de una carrera se trataran, a imagen y semejanza de lo que sucede, por ejemplo, en el motocross. De ahí que ahora cada fin de semana estén en juego un total de 80 puntos, 40 el sábado y 40 el domingo.
Además, el tiempo máximo permitido en cada zona se ha reducido de 90 a 60 segundos, aumentando la intensidad y la exigencia técnica, y pilotos y mochileros han de entrar en zona al mismo tiempo y cuando se lo indique el juez de zona. Es decir, el piloto ya no decide cuando entra y el mochilero tampoco puede situarse en uno u otro obstáculo antes de que el tiempo corra.
En las categorías reina, TrialGP y TrialGP Women, los cambios todavía son más significativos si cabe con la introducción de la “Power Section”, que cierra cada jornada y otorga puntos adicionales a los mejores participantes. Es algo así como la zona 13 del recorrido. En el pasado TrialGP de España 2025, sin embargo, al final se llevó a acabo pero no tuvo validez, puesto que el control de tiempo no fue automático, sino manual.
Asimismo, en rondas concretas, los pilotos de TrialGP se enfrentarán a la “Super Test Section”, que determinará el orden de salida.
Por cierto, se celebra un único podio por día con los tres mejores pilotos del computo general de toda la jornada.
Pues bien, en Viana do Castelo, los pilotos de Betamotor y Beta Trueba hasta allí desplazados afrontaron con ambición y determinación todos estos desafíos, y por fin estrenaron la novedosa Power Section la tarde del sábado y domingo.
Grattarola y Rabino son de podio en las clases magnas
En TrialGP, el italiano Matteo Grattarola inició la temporadacita luza con un tercer y cuarto lugar el sábado, y con un quinto y segundo puesto, respectivamente, el domingo que le sitúan cuarto en la clasificación general provisional del campeonato. Eso sí, aquí subió al último cajón de la clase máxima en ambas de competición.
En la misma categoría, el francés Hugo Dufrese finalizó séptimo y octavo el primer día y séptimo y sexto el segundo.
Por cierto, Grattarola rascó un punto en cada una de las dos visitas que realizó a la Power Section al terminar tercero tanto el sábado como el domingo.
Aún mejor le fue a Andrea Sofía Rabino en TrialGP Women. No en vano, la italiana, Campeona del Mundo 2021 en Trial2 Women y tercera clasificada la temporada pasada en la clase máxima para las chicas, sumó un primer y un segundo lugar tanto el sábado como el domingo. Segunda en el global de cada día, Rabino se mantienen en esa misma plaza en la provisional, aunque continúa muy cerca del liderato.
En ese mismo nivel, la inglesa Alice Minta y la francesa Noemí Monnier completaron, respectivamente, el podio en la primera y segunda manga del primer día del TrialGP Portugal 2025.
La piloto de Beta Trueba Laia Pi, SubCampeona del Mundo 2024 en Trial2 Women, siguió sumando experiencia y sensaciones en su estreno en la clase magna femenina clasificándose duodécima en todos y cada uno de las cuatro recorridos del fin de semana.
Harry Hemingway toma las riendas
En cuanto a Trial2, los hermanos Hemingway continúan brillando con luz propia. En especial, el mayor, Harry, que sumó dos victorias parciales, un segundo y un cuarto puesto para regresar para tierras británicas con el liderato de la división de plata bajo el brazo.
Por su parte, George Hemingway, Campeón del Mundo 2023 y 2024 en Trial3, se alzó con la segunda posición en la segunda manga del sábado, plaza que le permitió acabar ese primer día como el tercer mejor hombre de la categoría. En la clasificación provisional, George es ahora quinto.
En ese mismo nivel, Gerard Trueba, todavía renqueante de la lesión en el tobillo izquierdo que se hizo hace tres semanas en Arteixo, A Coruña, sede de la segunda y tercera ronda del Campeonato de España de Trial, y que condicionó muy mucho su pilotaje en el reciente TrialGP España 2025, rozó el podio en la primera de las dos mangas del domingo en Trial2. Al final, cuarto lugar para el ganador del segundo día del TrialGP Francia 2024 en el nivel intermedio. El buque insignia de Beta Trueba, por cierto, ya ronda el Top10 de la categoría.
De igual modo, el italiano Carlo Alberto Rabino y el checo David Fabian, séptimo scratch el domingo, junto con el piloto de Beta Trueba Nil Riera, también regalaron al numerosos público asistente destellos de su calidad.
En cuanto a Trial3, el noruego Jonas Jorgensen, segundo y tercero el sábado, marcha tercero en la provisional del nivel de promoción.
Asimismo, el piloto de Beta Trueba Joan Mir y los pilotos del DSB Trial Oriol Garcia y Miquel Àngel Nadal, los tres debutantes en el certamen, regresaron para casa con mejores sensaciones y resultados que en tierras malagueñas. En especial, Garcia, una vez más, el más destacado al ser noveno y sexto, respectivamente, en la combinada de mabas jornadas.
Histórico triunfo absoluto de Hernando en Trial2 Women
La piloto de Beta Trueba Daniela Hernando, líder de la clase magna femenina del CET 2025, tras subir al podio scratch siete días antes en tierras malagueñas, conquistó su primera victoria mundialista absoluta después de ser la mejor el domingo en Trial2 Women. En un fin de semana claramente de menos a más, la cántabra se adjudicó las segundas series de cada jornada y terminó segunda en la inicial del domingo, lo que le valió su primer triunfo scratch en la división de plata. En la carrera inicial del TrialGP Portugal 2025, concluyó décima.
Con dichos resultados, Hernando se coloca tercera, a 20 puntos del liderato, en la clasificación general provisional a falta de un último evento: el TrialGP Gran Bretaña 2025, que se disputará del 5 al 7 de setiembre en Geddington. Con 80 puntos todavía en juego, las espadas continúan en alto.
En ese mismo nivel, la catalana Abril Montserrat, también con Beta, sigue atrayendo miradas de propios y extraños en su debut mundialista al terminar en esta ocasión novena y octava scratch para estar ya en esa misma octava plaza en la clasificación provisional combinada.
Por cierto, la piloto noruega de Beta Moi Wilde se estrenó como ganadora absoluta el primer día de competición.
El calendario del Campeonato del Mundo de TrialGP 2025 cuenta con siete pruebas, incluyendo el regreso de destinos emblemáticos como Estados Unidos y el ya mencionado Gran Bretaña después de varios años de ausencia. Tras la doble cita en Benahavís y Viana do Castelo, los pilotos competirán en Motegi (Japón), Calvi (Francia), Baldasserrona (San Marino), Rhode Island (Estados Unidos) y cerrarán la temporada en Geddington (Gran Bretaña).
Eso sí, hasta tierras asiáticas solo se desplazarán los participantes en TrialGP, Trial2 y TrialGP Women. La cita japonesa, por cierto, del 16 al 18 mayo. Texto: Beta Trueba. Fotos: Future7Media/Betamotor.